Defensa toma medidas para evitar renovar a los «metopas» que acaban contrato
Los afectados lograban la permanencia porque el Ministerio no atendía sus instancias a tiempo. Ahora se han agilizado las respuestas
Los militares españoles de tropa y marinería ya no pueden recurrir al ‘doble silencio administrativo’ para evitar quedarse sin contrato y tener que salir de las Fuerzas Armadas. Se trataba de un ardid legal que permitía demostrar el ‘silencio’ de la administración pública a las instancias presentadas por estos militares.
Cuando el compromiso de los militares se acercaba a su fin, estos solicitaban el pase a la condición de “permanentes”, algo que el Ministerio de Defensa lleva años evitando para ‘adelgazar’ el número de efectivos en tropa y marinería.
Sin embargo, según explican fuentes militares, esas solicitudes no eran respondidas por parte del ministerio, o si lo eran, solían producirse fuera de plazo. Ateniéndose a la Ley 30/1992 de Procedimiento Administrativo Común, los militares afectados presentaban recursos en la vía judicial.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia del pasado mes de octubre, admitiendo la demanda basada en el “doble silencio administrativo”, abrió la puerta a este procedimiento que permitía a los afectados renovar su permanencia.
Sin embargo, Defensa ha reaccionado intensificando las respuestas a todas las instancias presentadas por miltiares que finalizan su contrato en las Fuerzas Armadas. De esta manera, se desactiva la posibilidad de acogerse a ese procedimiento judicial.
Según organizaciones de representación de tropa y marinería, como la OATM, este tipo de procedimientos ha llevado a algunos bufetes de abogados especializados a emprender esta vía para lograr la permanencia de sus representados. Y según denuncian, se sigue instando a hacerlo pese a que ya se ha demostrado ineficaz en los últimos meses por la rápida respuesta de la Asesoría Jurídica de la Defensa.
Defensa toma medidas para evitar renovar a los «metopas» que acaban contrato.
Vía | El Confidencial Digital
Un guardia civil o policía nacional con un año de antigüedad después de haber salido de la academia y finalizar el año de practicas ya son fijos osea funcionarios de carrera y un soldado con varios años de servicio dando todo por España cuando cumple 45 años lo hechan a la calle con una edad en la que es imposible que encuentre trabajo, no es justo, defensa es la unica administración en la que existe los compromisos laborales y dentro del estamento militar solo existe en la escala de tropa y marineria mientras en la escala de suboficiales y oficiales todos son militares de carrera
Donde he puesto compromisos laborales queria decir compromisos temporales